Buscar en el blog

Translate

martes, 21 de marzo de 2023

Escher del Páramo de Ceniza

Después de haber pintado varias moteras Escher para partidas en el páramo, ha llegado el momento de pintar algunas pandilleras a pie para complementar la banda y poder jugar otro tipo de escenarios. Para hacer estas minis, he usado el kit de mejora Escher de Forge World, que trae mochilas, cabezas con respiradores, y cantimploras para que la estancia en el desierto gris sea más llevadera.

He aquí a las cuatro primeras pandilleras, pintadas en los colores de mi banda habitual.


A la líder/campeona, la he montado como una pistolera del oeste, equipada con pistola de plasma y pistola láser por si los chequeos de munición fallan. A la espalda lleva el obligatorio cuchillo-estilete Escher para usar con quimiosintetizador. Como siempre, Marrón Cuero lavado con tinta Marrón para las botas y Marrón Escrofuloso para tabardo y armadura. En el tabardo, un lavado generoso de Reikland Fleshshade, y en la armadura solo un perfilado para luego dar un par de capas de luces añadiendo blanco al marrón. El pelo está pintado en Mephiston Red lavado con tinta marrón, y un mechón en Gris Muralla para dar un toque de color y llamar la atención.


Las tiras marrones del tabardo está pintadas con Siena Tostada. Para las plumas he usado tintas de colores sobre base blanca, para luego pintar las luces con un tono más claro que el de la tinta.


Cuando ya tenía el pelo pintado me di cuenta que eso que lleva en el lateral no son mechones recortados sino plumas, así que las pinté de verde para que contrasten bien con el rojo. Las botellas están pintadas en Aluminio de Vallejo Air, lavado con Nuln como el resto de metales, pero así logro que el efecto sea de un metal más liso y nuevo que el del resto del equipamiento. Las plumas en blanco y azul, iguales para las cuatro pandilleras, como muestra de pertenencia a la banda.


Y una vista trasera de la mochila, pintada igual que las botas. La piel que sobresale está pintada de Khaki lavado con Agrax.


Otra de las minis es una especialista con un rifle de fusión, que me sobraba de la matriz de conversión Escher, y que puede hacer perfectamente de lanzallamas o de ametralladora pesada llegado el caso. Aquí lo más llamativo es el pelo, que he pintado con una base de Azul Mágico lavado con una mezcla de tintas azul y negra, para luego dar luces con el color base mezclado con blanco.


Detallitos por todas partes, cráneos de pájaros, quimiosintetizadores, joyas... La bocacha del rifle de fusión lleva un lavado adicional de tinta roja además de la tinta marrón habitual para darle un tono diferente al de otros dorados en la mini.


Y la mochila, con el símbolo Escher y más y más plumas que pintar


Esta mini la monté antes de tener el kit de conversión, por lo que no le pude poner mochila (el estilete al cinto me lo impedía), pero sí que pude ponerle cantimploras. Una conversión sencilla usando una cabeza de Wyld Runner que me sobraba. El pelo está pintado en Marrón Escrofuloso lavado con Marrón Cuero e iluminado con Hueso Deslucido.



Y la última, una pose corriendo de la que no soy muy fan pero los cuerpos son los que son. Para el pelo he usado Verde de Camuflaje lavado con Agrax y luego luces con el color base mezclado con blanco.



El objetivo ahora es montar y pintar otras cuatro, de modo que con las moteras y estas ocho minis a pie pueda dar por concluida la banda hasta que salgan nuevas mierdas que comprar :)

domingo, 12 de marzo de 2023

Chaos Firebrand. Campeón cultista del Caos

El año pasado estuve jugando varias campañas de Blackstone Fortress y usé los cultistas del Caos de Doomsday Countdown, pero me faltaba el mastuerzo del lanzallamas así que lo compré por eBay y en este par de días lo he terminado de pintar...


La mini es impresionante, pero muy sencilla de pintar. Al igual que con los cultistas, he usado Azul Militar lavado con Nuln Oil y luego una capa de Guilliman Blue para los pantalones, y Púrpura lavado con Agrax y luego una capa de Carrobourg Crimson para el faldón. La piel es Piel Cadmio lavada con Flesh Wash y los dorados están en Retributor Armour lavado con tinta marrón sin ninguna luz.

Para la barba sin afeitar he dado un par de capas de Gris Alemán muy diluido hasta lograr la consistencia que me gustaba. El humo, que queda muy espectacular, es muy sencillo de hacer. Parto de una base de gris claro sobre la que doy una capa de tinta Amarilla. Luego voy pintando de claro a oscuro, aplicando primero una capa del color diluida y luego otra sin diluir, para que las transiciones sean suaves. Los colores usados han sido Marrón Escrofuloso, Naranja Tostado, Mephiston Red, Khorne Red, y, finalmente, un pincel seco de negro


Asi que, con el firebrand pintado, puedo enseñar el grupo de cultistas al completo que, por si solos, son una banda del Caos para Necromunda además.


miércoles, 8 de marzo de 2023

Necromunda: Beastwrangler (domador de bestias)

Ultimo de los comerciantes de Necromunda: el Beastwrangler. Una auténtica pasada de figura que he disfrutado pintando. He tenido que ser creativo con la selección de colores para acercarme lo más posible al pintado oficial, así que abajo dejo la extensa receta de piezas. Solo quiero señalar que es una mini cojonuda, que cuenta una pequeña historia con sus pequeños detalles, como el hecho de que la mano que sujeta al croco de sumidero es biónica, y que el lado de la cara que está cerca del croco está cubierto de cicatrices y le falta un ojo... Y es que con los "sumpcrocs" no se juega!


Vayamos entonces por partes:

Para las botas he usado Rojo Khorne lavado con tinta marrón. Se supone que son de piel de croco, así que al croco lo he pintado Rojo pero con Mephiston Red y tinta marrón, ya que el bicho sigue (de momento) vivo. La panza del croco está en Marrón Cubierta con un lavado suave de Park Green.

El pantalón es Azul Militar lavado con Nuln Oil, luces en Azul Militar, y lavado final de tinta Azul

El chaleco y el forro de la capa es Púrpura Hechicero lavado con Agrax. El cuello del abrigo es Púrpura lavado con Agrax y Carrobourg Crimson

El abrigo está pintado con Khaki sobre el que luego he pintado Hueso Deslucido y una mano de Agrax para terminar con un pincel seco suave de Hueso. El borreguillo del cuello es Gris Muralla lavado con Apothecary White.

La piel es Piel Cadmio lavado con Flesh Wash de vallejo. El pelo es Siena Tostada lavado con Agrax

Para el gato, he usado una base de Gris Muralla lavado con Sotek Green muy diluido. Luego he mezclado Sotek Green con Blanco y he ido haciendo luces. Las manchas del pelaje están en Azul Militar.

El lagarto que lleva al hombro es Uniforme Alemán WW2 lavado con Agrax e iluminado con el Color Base y Blanco

Finalmente, la caja es Uniforme Soviético WW2 iluminado con Rakhart Flesh y lavado con Agrax. El tentáculo es Rosa Salmón lavado con Reikland Fleshshade




miércoles, 1 de marzo de 2023

Necromunda: Relicmonger (vendedor de reliquias)

Segundo de los tres comerciantes de Necromunda, terminado: el vendedor de reliquias. Una miniatura que me encanta porque posiblemente es lo más "cuarentamilesco" que ha hecho Forge o Citadel en mucho tiempo.


Pintarla ha sido sencillo. Para la piel envejecida del fulano he usado Tinta Carne de Vallejo sobre una base de Gris Muralla. Para el querubín, Reikland Fleshshade sobre base de Deck Tan. La túnica marrón es Flat Earth de Vallejo, con unas luces en Flat Earth + Khaki, y luego un par de lavados de Agrax. La toga que lleva encima es Khaki lavado con Agrax, y luego unas luces cuidadosas para suavizar las transiciones. Las reliquias, los huesos (incluyendo el cráneo), están pintados en Deck Tan lavado con tinta Sepia.


Las zonas rojas están pintadas en Mephiston Red lavado con tinta marrón y las plumas del ciberpollo están en Gris Muralla con un par de lavados en Apothecary White, y luego una luz en Gris Muralla


Dos terminados, vamos a por el tercero...

sábado, 25 de febrero de 2023

Necromunda: Gun-Smyth (Traficante de armas)

Mi siguiente proyectillo es pintar los tres mercaderes de la colmena que sacó Forge World hace poco. He comenzado por la Gun-smyth, o traficante de armas, que está ofreciendo un revolver totalmente no usado al incauto comprador, esperando que le compre un bolter pesado...


Los pantalones están pintados en Khaki con un lavado muy suave de Sepia, repetido luego en los pliegues; y luces en Khaki y Khaki + Blanco. La camisa es Gris Muralla lavado con Apothecary White. La chaqueta es Mephiston Red lavado con tinta Marrón y las luces en Mephiston y Mephiston + Carne. Para el pelo es usado Flat Earth de Vallejo, lavado con Agrax, y las mechas de la coleta están en Ultramarine Blue lavado con tinta Azul.


Lista la primera mini, vamos a por las siguientes.

jueves, 23 de febrero de 2023

Space Marine Adventures: Labyrinth of the Necrons, pintado!

Entrada invitada hoy, y es que por fin tengo pintados los ocho marines de Space Marine Adventures.

Labyrinth of the Necrons es un juego introductorio de esos que se venden en exclusiva en Barnes and Noble, USA, que reusa las miniaturas de Space Marine Heroes (colección 1) y que ya reseñé en esta entrada. Adicionalmente, salieron dos expansiones para incluir los seis marines restantes de la colección, y en su día me hice con una de ellas para tener al capitán, que también reseñé en esta entrada.

Tenía pendiente pintarlos desde hacía mucho tiempo, como puede verse, y me llegué a plantear pintarlos como una escuadra de la Deathwatch; pero al final, pensando que forman parte de un juego en caja y que viene bien para jugar con los crios, tomé la decisión de pintarlos tal cual, cada uno de su capítulo. Pero la pereza se pegaba y visto que nunca iba a ponerme con ellos, decidí encargarselos a mi amigo Javier Escaño, de Tulistudio.

Los resultados, podéis verlos aquí abajo...

El Sargento Ultramarine


El Angel Sangriento


El Puño Imperial


El Salamandra


Y el Lobo Espacial


Seguidos de los tres marines de la expansión. El Capitán Cicatriz Blanca:


El Señor Halcón


Y el León Celestial


Me gustaría resaltar que Javier se ha hecho todos los emblemas de capítulo a mano alzada... aquí van algunos:




Y no me queda sino terminar con la tipica foto de familia. Ahora sí que tengo todos los juegos en caja de GW pintados, y puedo dar un capítulo por cerrado...


domingo, 19 de febrero de 2023

Kill Team de Intercesores

 Como apuntaba en la entrada anterior, quería montar un Kill Team de intercesores, y aquí lo muestro. Los Kill Team de marines son bastante sosos ya que lo ideal para mi sería poder hacer un mezclaillo de marines y roles: disparo, asalto, plasma, francotirador, médico, etc... No obstante, creo que la falta de reglas especiales para cada mini (que es lo que me gusta) hace que sea un KT majo para aprender a jugar, y por eso he decidido terminarlo.

Este es el Kill Team


1 Sargento con Rifle Bolter y Arma de Energia, o bien:

1 Sargento de Asalto con Pistola de plasma y Espada Sierra

Además

1 Intercesor de Asalto, granadero

1 Intercesor con rifle bolter y lanzagranadas auxiliar

2 Intercesores con rifle bolter

1 Intercesor con rifle bolter stalker


viernes, 17 de febrero de 2023

Intercesores de asalto

Casi tres años después de mis últimos primarines, me he puesto a pintar los intercesores de asalto monopose que venían en el n-simo starter de 40K que salió hace unos años. El motivo? Tener un Kill Team de Intercesores sencillito para poder jugar a Kill Team en algún momento.

El pintado ha sido rápido, usando el esquema de mis Heraldos de Ultramar: Imprimación en Leadbelcher seguido de un lavado de Nuln Oil y Nuln Oil Brillante al 50-50. Así, con el 80% de la armadura listo en poco tiempo, es sólo cuestión de pintar los detalles y dedicarles algo de tiempo.

He pintado un sargento, para tener la opción de usar uno de asalto o uno de disparo según el caso, y un intercesor normal que hará de "granadero"



Lo malo es que ahora me quedan tres pendientes, y queda feo no terminarlos, así que supongo que me pondré con ellos en algún momento del año.

lunes, 30 de enero de 2023

Necromunda: Vidente Escher

Otro hanger-on para mi banda Escher: la Shivver, que he traducido como "Vidente" pues es lo que es; no he encontrado traducción para Shivver más allá de slang por alguién que causa escalofríos (lo cual encaja con el trasfondo ya que en general los Necromundanos temen a estas medio brujas)

Y medio-bruja es, ya que su aspecto es el de una tecno-bruja de vudú, y por eso he decidido pintarle la piel negra como en el pintado oficial. De hecho, me recuerda tanto en funciones a la mujer vudú del Monkey Island, que he decidido bautizarla oficialmente como "Corina".

Esta es la mini. Estoy muy contento con el resultado final, y eso que era una figura que no me apetecía especialmente pintar; pero es que rebosa detalle y caracter por todas partes.


Para las botas he usado Rojo Khorne lavado con tinta marrón. Para la falda he usado Khaki con un lavado muy suave de Agrax. Luego, usando Khaki y Siena Tostada mezclados, he ido haciendo luces y sombras muy suaves para terminar pintando las rayas con Siena Tostada.

Las cartas de tarot están en Mephiston Red lavado con tinta marrón y la camisa es Púrpura lavado con Agrax y Marrón Vómito lavado con Reikland. Para la piel he usado Siena Tostada lavado con Agrax y luces muy suaves simplemente con el mismo tono base.

Los colgantes azules están pintados en Sotek Green con tinta azul, y luces con Azul Profundo y blanco. Para la bola de cristal he usado Azul Profundo. Las rayas en Azul Pálido, y un lavado con Guilliman Blue para unificar colores.


El velo va en Gris Muralla con Apothecary White. No he intentado hacer ningún efecto de transparencia como en el pintado oficial ya que solo habría logrado cagarla. Las tecnorastas van simplemente con un pincel seco de Leadbelcher sobre negro. Los cráneos son Marrón cubierta lavado con Tinta Sepia.

Y así, ya puedo mostrar juntas a las dos hanger-on Escher


viernes, 27 de enero de 2023

Necromunda: Aprendiz de quimio-alquimista Escher

Vamos a ir pintando en los próximos días una serie de minis de Forge World que han caido en Reyes para completar mi banda Escher. La primera es la aprendiz de quimioalquimista. Un "hanger-on" que permite a la banda reducir el coste de los productos de quimioalquimia hasta un minimo de 10 créditos, lo que es una ventaja bastante considerable en una campaña.

La he pintado más o menos como la versión de Forge World, aunque para las botas, como siempre, he usado Marrón Cuero lavado con tinta marrón. El abrigo está pintado en Azul Imperial mezclado con negro y luces añadiendo blanco. El guante es Rojo Khorne lavado con tinta marrón.


Para el frasco de veneno he usado una mezcla de Verde Camo y Marrón Cubierta, con Verde Camo puro en el fondo del frasco y en las gotas que caen por la espada. El paño está pintado en Marrón Cubierta con un lavado de Agrax, y luego luces y sombras mezclando Siena Tostada y Marrón Cubierta.


La funda de leopardo de la pierna es Marrón Vómito lavado con Reikland, y las manchas en siena tostada. El pelo es Mephiston Red lavado con tinta marrón. Para los otros dos frascos he usado la misma receta de amarillo para uno, y Púrpura con Agrax para el otro.

martes, 24 de enero de 2023

Necromunda: Banda motorizada Escher

Aunque seguro que en el futuro haré más vehículos para la banda, de momento doy el trabajo por terminado y dejo aquí una foto de grupo de la banda al completo. Como siempre, haced clic para verla a resolución completa.



Y, ya que tenía que montar el escenario para poder hacer la foto de grupo, he sacado otro par de fotos con la banda asaltando el camión de Soylent que me hizo Suber en 2019...



viernes, 20 de enero de 2023

Necromunda: Cutter Escher

Dado que había comprado la caja de moto jets Escher para usar a las pilotos, había al menos que pintar una para tenerla en la banda. Aquí está terminada...


Pintarla ha sido muy sencillo y divertido. Las zonas púrpura están pintadas en Púrpura de vallejo con dos capas de Agrax Diluido para darle volumen y sombra. Luego una luz de Púrpura en los bordes y otra capa de Carroburg Crimson para unificar los tonos y que el tono final sea más rojizo. He mantenido el desgaste al minimo, para que la motojet parezca mejor cuidada que los otros vehiculos.

Las calcas del cráneo y la lágrima son de marines espaciales. Un punteado con esponja de Púrpura Hechicero hace que parezca desgastadas por el roce. Para los metales del motor he usado básicamente Leadbelcher lavado con Nuln Oil, pero luego he dado toques de color con Tinta Marrón y Runelord Brass.


Los amarillos, como siempre, en Marrón Escrofuloso lavado con Reikland. El truco es diluirlo mucho para que no queden bolsas de tinta o se noten las pinceladas. El desgaste está hecho con Carne Oscura. Para las pantallas de la moto he usado Verde Goblin lavado con tinta Verde.


Y una vista desde el otro lado. Las marcas en la zona amarilla del morro están pintadas con Siena Tostada.


Así que aquí dejo ya una foto de la mitad de la banda con piezas de GW...


Y la otra mitad con las motos de Raging Heroes


LinkWithin

Entradas relacionadas...