Buscar en el blog

Translate

viernes, 8 de diciembre de 2023

Sdkfz 232 de Matchbox a escala 1:76

Cuando yo era crío, antes del que el guarjamer entrase en mi vida, lo que se llevaba era el modelismo tradicional, y dentro del modelismo hacer dioramas era el tope y lo que más me atraía, viendo las fotos de las pasadas que hacían los japos en los catálogos de Tamiya.

Por entonces, la empresa británica Matchbox, tenía una colección de vehículos a escala 1:76 que venían en dos matrices de plástico de colores, por lo que se anunciaban como que "no necesitan pintura!" e incluían un pequeño diorama para exponer el vehículo. De crío, estas maquetillas eran lo más, y recuerdo que me pasaba las horas muertas jugando con ellas.

Hace unos años, conseguí comprar por eBay dos de estas cajas en buen estado, y, como siempre, han estado criando polvo hasta la semana pasada que decidí ponerme con ellas... empezando por el Sdkfz 232: un vehículo blindado de radio de lo que hoy se llama "Early War" y que he pintado como perteneciente a la 3ª Compañía del Grupo de Reconocimiento Blindado del Grupo de Ejército Norte (B) del 4º Ejército en Polonia (1939)


Como siempre pasa con los vehículos de la 2ªGM, el pintado es sencillo ya q no he me complicado demasiado con desgastes y envejecimientos... Gris Alemán de Vallejo, con un ligerisimo pincel seco de Gris Neutral para resaltar algunos detalles y crear una capita de polvo. Luego le he dado un pincel seco de Marrón Cuero para el barro, y un punteado ligerisimo de Carne Oscura  para desconchones y de Gris Alemán en las calcas.

Para la escenografía, he usado el mismo color en la carretera, con un pincel seco mucho más fuerte de Gris Neutral y de Gris Muralla. La madera está pintada en Tierra lavada con Nuln Oil, y la casa en Amarillo Caqui de Vallejo, con un lavado de Agrax Earthshade, manchas con Siena Tostada, y un pincel seco posterior de Gris Neutral y Gris Muralla.

Para los dos soldados, he usado Gris Alemán con un pincel seco de Gris Neutral en pantalones y casco, y Uniforme Aleman WW2 para las chaquetas, lavado con Gris Alemán e iluminado con el tono base y blanco. Para la piel, Piel Cadmio lavada con Flesh Wash.


La maquetilla ganaría en realismo con más escombros y pigmentos, pero no lo voy a hacer. Es un recuerdo de 1979 y creo que lo que le pega es dejarla con un estilo clasicote como el mío.

miércoles, 6 de diciembre de 2023

Capellán Primaris en Moto

Ha caido otro marine para el ejército: un capellán en moto porque la mini me encanta y porque encaja bien con mis moteros, dopándolos un poco para el combate...


En esta mini no he dado ningún área de color plateado al marine, y he optado por pintarlo todo en negro ya que si no los dorados no quedarían tan vistosos. La mini la he imprimado en negro, y he hecho las luces con un simple pincel seco de Gris Neutral. Para los dorados he usado Retributor Armour lavado con tinta marrón y varias luces añadiendo Aluminio al oro. En los ojos del capellán he hecho una cosa diferente, y es que los he pintado de plata y luego he dado Efecto Gema rojo, para darles un aire más siniestro que pega con la máscara de capellán.

La clave como siempre es lograr ese aspecto limpio que me gusta, y el negro lo he repasado luego con Negro de Model Air diluido para tapar los fallos del pincel seco y dejar un acabado liso y fino.


La mini está llena de detalles que le dan color, como la llave que lleva ahi colgando (y no debe ser de la moto, sino de la cerradura del libro que lleva encima). Este lo he pintado en Gory Red, para que el tono fuese más oscuro que el del mango del Crozius que va en Mephiston Red.


Aqui se ve algo mejor el Crozius, al que he hecho más luces en los dorados para que destaque más.


Y una más vista más lateral de la mini.




lunes, 4 de diciembre de 2023

Unbroken: el kasrkin de Paul Kopinski

Con la suscripción a Warhammer+, cada año te toca una miniatura conmemorativa. Aunque ya tengo las tres, la primera que he pintado es la última, de 2023. Se trata de un kasrkin inspirado en la mítica ilustración de Paul Kopinski.

Esta es la mini terminada. Para la ropa he usa Khaki, sobre el que he dado una luz añadiendo blanco y luego un lavado de Sepia. Para la armadura he usado Uniforme Soviético de Vallejo, dando una luz extrema añadiendo Rakhart Flesh. Después he hecho el camuflaje con una primera mano de Gris Muralla sobre el que he dado Marrón Cuero. Una vez terminado, he dado a toda la armadura una capa de Agrax Earthshade.


Las granadas están pintadas con Verde Camo, y para la piel he usado Carne Cadmio lavada con Flesh Wash. Tras las luces, he dado un poco de Gris Alemán diluido en la cabeza rapada y las mejillas y mentón para simular pelo afeitado. El pelo lo he pintado con Siena Tostada lavada con Agrax, y unas luces añadiendo Rakhart Flesh.

sábado, 2 de diciembre de 2023

Shatterpoint: Plans and Preparations

Pues, con los comandos clon terminados, toca poner una foto de familia como hago siempre, para que me sirva de referencia en futuras entradas. Aquí está el equipo al completo (clic para ampliar)



viernes, 1 de diciembre de 2023

Shatterpoint: Comandos Clon

Para terminar el equipo de Luminara y Barriss, ya están pintados los Comandos Clon que las acompañan.

Había pensado en personalizarles las armaduras como los comandos del videojuego original, pero al final he optado por dejarlos de blanco sin más ya que no dejan de ser minions...


Pintarlos es muy sencillo. Simplemente una imprimación en Corax White en spray seguido de un lavado de Apothecary White y luces en Corax White a pincel. Las zonas negras están pintadas todas con Black Templar sobre el blanco, seguido de unas luces suaves con un gris verdoso.

Recomiendo al que vaya a pintar estos clones, que deje la pared del clon arrodillado sin pegar hasta tener la mini hecha. Así luego es mucho más sencillo pintar las dos piezas por separado y pegarlas ya pintadas.


miércoles, 29 de noviembre de 2023

Shatterpoint: Barriss Offee

Hoy le toca el turno a Barriss, la padawan de Luminara. Una mini muy sencilla de pintar pero que queda muy bien una vez terminada...

La túnica la he pintado como la de Luminara, con Marrón Quemado mezclado con negro como base, y luego sombras añadiendo negro, y luces añadiendo blanco. Para la piel he usado una mezcla de Marrón Podrido y Marrón Escrofuloso para obtener ese tono de amarillo, que he sombreado con Reikland Fleshshade. Los tatuajes y los labios están pintados con Púrpura Hechicero.


Para la capa y el tocado he partido de una base de Azul Militar que he lavado con Nuln Oil. Luego he hecho una unica luz con Azul Militar puro, y he rebajado las transiciones con un par de mezclas de Azul Militar y Negro, terminando con un vitrificado de Guilliman Blue para suavizar todo. Una vez seco, he hecho los puntos en Negro.


Asi, con Barriss terminada, ya tengo un primer equipo jugable, compuesto por las tres Jedi...


Ahora toca hacerse a los comandos Clon.

lunes, 27 de noviembre de 2023

Shatterpoint: Luminara Unduli

Con Ahsoka pintada, me he puesto a pintar el equipo para Shatterpoint empezando por la Maestra Jedi Luminara Unduli. He elegido esta caja porque me gusta el aspecto de Luminara y su padawan, y para alejarme de los Jedi más habituales.

Luminara es muy sencilla de pintar si das con los tonos adecuados. Para la túnica, que el 90% de la mini, he usado Marrón Carbonizado de Vallejo mezclado con Negro. Luego he añadido algo más de negro para hacer unas sombras suaves, y luego he hecho las luces con el tono base y el tono base más blanco, procurando que las transiciones fuesen muy suaves.


La parte del pecho está pintada con una mezcla de Marrón Cuero y Naranja Tostado, lavada con tinta Marrón. La piel es Verde Camuflaje de Vallejo, lavado con Agrax y con Marrón Vómito para las luces. El pantalón y el cinturón están en Siena Tostada y para el brocado he usado azul ultramarine, naranja tostado y una mezcla de marrón vómito y blanco para el amarillo, terminando con un lavado a todo el brocado (y a los brazaletes, que van en el mismo tono) con Reikland Fleshshade. Los brazos van en un gris oscuro iluminado con Uniforme Soviético.


Las transiciones de color en la túnica han quedado muy suaves, con lo que el objetivo de pintado está más que cumplido.

domingo, 26 de noviembre de 2023

El XI Torneo de 40K de La Armada

Pues sí, después de un largo lapso motivado por el COVID, nos hemos reunido unos cuantos Armaderos en el Tulistudio para celebrar el primer torneo de 40K de La Armada desde 2019

Aunque inicialmente había pensado ir con Skitarii, al final llevé una lista basada en mis Heraldos de Ultramar, a 1000 puntos. Esta:

Capitán en Armadura Gravis

Teniente con Rifle Bolter de Precisión

Apotecario

Intercesores Pesados con Bolter Pesado

Agresores

Outriders

Eliminators con Las-fusil

Hellblasters

Dreadnought Redemptor con plasma

Razorback con cañón laser


Estas son algunas de las mesas que estaban preparadas para la partida. 5 mesas para 10 participantes.





Mi primera partida fue contra un ejército de Eldar de Saim-Hann en moto, de Von Speek. Un clásico de estos torneos... Luchamos en el tablero de la Iglesia y se puntuaba por conquistar tres objetivos en el medio del tablero y uno en la zona de despliegue del enemigo que daba más puntos. Matar al general enemigo daba puntos adicionales. Aquí están nuestros despliegues.



Yo gané el primer turno, y me limité a mover a los moteros para tomar el objetivo del centro. De otras partidas previas con Speek, había desarrollado un odio especial hacia su prisma por lo que un objetivo prioritario mío era destruirselo. Mis Eliminators y el Razorback dispararon contra él ayudados por su Juramento del Momento y lo redujeron a una sola herida en el turno 1.


En su turno, los Eldar achicharraron a los Eliminators quitándolos de en medio, pero estos ya se habían ganado la paga. El prisma se retiró disparando a mis intercesores sobre el objetivo, pero en el siguiente turno el dreadnough lo eliminaría a golpe de plasma y mis Hellblasters eliminarían a toda la unidad de moteros que estaba a su lado. La combinación de apotecario con hellblasters es tremenda...


El autarca cargó en solitario contra mis moteros para disputar el objetivo, matando a uno. En el siguiente turno y ayudados por la doctrina táctica, los moteros se retirarían dando paso a un festival de disparos que matarían al autarca y me darían el punto de victoria por matar al general.


Los Eldar cargarían contra mis tropas en el centro, matando a varios, pero de nuevo, con la ayuda del apotecario, el Juramento del Momento, y una buena selección de disparos, me cargué a los lanzas brillantes y, posteriormente, al consejo de brujos y la Vidente.






Al final del turno 3, a Edu solo le quedaba una unidad de motos defendiendo su objetivo, y yo solo habia perdido dos moteros, algunos plasmeros y a los francotiradores, asi que cerramos la partida con victoria de los marines 7-2 y nos fuimos a comer.

La segunda partida fue en el tablero industrial, contra los Votann de Gon. En esta partida habia que ocupar cuadrantes, defender un objetivo propio y capturar uno del rival.

Mi despliegue, con todo bien protegido.



Y el de Gon. De nuevo le planté los francotiradores en la cara para volarle algún vehículo pero él les pondría dos marcadores de agravios y a base de disparos se los bajaría antes de que pudieran hacer nada.



Ya en mi turno, moví al dread y al razorback para destruir su Sagitaurio, y a los Intercesores para ocupar mi objetivo. Los moteros fueron a por el segundo objetivo.




Faltan fotos de la mitad de la partida, pero en esencia logré destruir el Sagitauro de Gon, del que desembarcaron sus berzerkers. A estos los cargué con mis agresores y me los quité de enmedio perdiendo un agresor por el camino. El Land Raider resultó ser muy duro de pelar para mi y solo conseguí dañarle perdiendo al Razorback por el camino y casi al dread. Gon teletransportó a sus "terminators" Votann que cargaron contra mi objetivo y acabaron con tres intercesores pesados. Milagrosamente conseguí destruirle la unidad a base de disparos y un asalto de los intercesores pesados que aùn no me creo. Los moteros asaltaron el objetivo Votann pero no lograron hacer nada.




Al final del turno 3, ninguno había matado al general rival, y estamos a la par en objetivos así que la partida terminó en empate. Este era un escenario que beneficiaba a los ejércitos móviles, y ninguno de los nuestros lo era.

Finalmente, la tercera partida fue en el tablero de jungla, contra el Culto Genestealer de David. Aquí había dos objetivos que daban puntos, pero el objetivo era destruir el mayor número de unidades enemigas posible.

De nuevo jugaba segundo, así que me beneficié de un despliegue cuidadoso.



Una vez más, los eliminators actuarían de cebo en el turno 1, con la intención de destruirle algún vehículo.


Antes de empezar, los calvos terroristas hacen sus movimientos de explorador...


En el turno, 1, los moteros al este cargan contra mis Eliminators, pero el Dread los tiene a tiro y gastando la estratagema de Overwatch dispara contra ellos eliminando nada menos que a tres motos antes de que estan puedan disparar. En su turno, los moteros disparan y cargan contra los eliminators sin hacerles nada, y los dos buggys genestealer disparan contra el dreadnought quitándole seis heridas.


Es mi turno ahora. Los plasmeros disparan contra el rockgrinder sin hacerle gran cosa. Los agresores y moteros disparan contra la otra unidad de moteros...



En el otro lado del tablero se arma la de dios. Con doctrina táctica, los eliminators se retiran del combate y destruyen un buggy genestealer. Los intercesores pesados destruyen a la unidad de moteros. El Razorback y el Dread destruyen al otro buggy.


Los moteros cargan contra la unidad de moteros calvos a la que acabarían destruyendo.


Aquí me faltan fotos, pero el rockgrinder y los hibridos que iban dentro terminarían destruyendo a la unidad de plasmeros. Mis motoristas destruirían a los hibridos y se las apañarían para evitar que volvieran a aparecer por mi lado del tablero posicionandose cerca de sus marcadores.

En el otro lado del tablero, el fuego combinado de los intercesores y dreadnought macharían a la unidad de Cultistas y destruirían su camión. En el último turno, el razorback se posicionaría sobre el templo para evitar que la unidad de cultistas volviese a entrar en juego y el dread terminaría matando al Primus.


Victoria final de los marines por 13-4, que me daría el segundo puesto en el torneo y el ganador de mi bando (nos habíamos organizado en dos bandos de cinco)

Aquí pongo ahora fotos de otros ejércitos del Torneo.

Los Angeles Sangrientos de Artic y los Angeles Oscuros de Martineando


Los míticos Eldar de Von Speek


Custodios, 


La Guardia de la Muerte de Herbus, que sería el ganador del torneo.


Los Angeles Sangrientos contra los Custodios.



Los Eldar vs la Guardia de la Muerte



Y no tengo mas fotos... A destacar que gané el premio al ejército mejor pintado del Torneo (David ganaría el premio al mejor transformado con sus Cultistas Genestealer) y el premio al ganador de mi bando (esta vez no hubo ganador absoluto: Herbus ganó en su bando y sacó más puntos que yo así que tecnicamente eso le haría ganador absoluto).

Mis flamantes premios... 😂


Ha sido una pasada poder volver a jugar un Torneo de estos, en un ambiente relajado y nada ultracompetitivo. Mis agradecimientos a Tulark y Von Speek por el tiempo dedicado a organizar el torneo, los escenarios, las mesas, los premios y a Tulark por cedernos su local.


LinkWithin

Entradas relacionadas...