Buscar en el blog
Translate
jueves, 14 de septiembre de 2017
Partidas del VIII Torneo de WH40K de La Armada
Aunque no soy demasiado fan de hacer informes de batalla, vayan aquí algunas notas por petición popular y para incluirlas en el topic correspondiente del foro.
La primera misión enfrentó a mis chicos de azul contra los Puños Imperiales de Arek, en una partida en que ambos debíamos hacernos con una reliquia y controlarla al final del juego para ganar 2 Puntos de Torneo. Además de eso, destruir unidades del rival daba Puntos de Victoria.
El tablero elegido fue uno urbano, con los edificios adecuadamente pintados de azul y con últimas, así que me lo pedí sin dudar...
Arek desplegó sus devastadores, sus tácticos y su capi en el centro del tablero... Con un Razorback lleno de Veteranos a un lado...
y un Vindicator y la otra escuadra de Veteranos al otro lado. Sus scouts con rifles de francotirador acechaban en el edificio como suelen hacer los scouts.
Yo desplegué mis Devastadores, mi Médico, el Teniente y una escuadra táctica en el edificio de arriba a la derecha, y todo lo demás tras el edificio azul de al lado. Gané el primer turno y avancé con todo. El Rhino se colocó al lado de la reliquia y los tácticos salieron de la casa hacia ella.
El Predator y los Devastadores se ganaron el sueldo, ya que destruyeron directamente al Vindicator y al Razorback del flanco derecho en el primer turno de disparo, mientras el resto de unidades se dedicaban a matar exploradores. El Bombardeo Orbital obligatorio en el Turno 1 cayó sobre los tácticos pero solo causó una herida al Capitán. En el flanco derecho, las motos y el capitán se dedicarían el resto de la partida a acabar con los veteranos supervivientes y reducir a tiros las huestes tácticas de Arek.
Mis termis desplegaron al otro extremo del tablero para mantener ocupados a los veteranos y las tropas de asalto de Arek, cosa que hicieron perfectamente... Logrando acabar con la escuadra de asalto, el capellán y la mayoría de sus veteranos, que quedaron fuera de la partida.
Veteranos y Tropas de Asalto cargan a mis Termis... Dos unidades lejos de la reliquia.
En mi segundo turno, la escuadra táctica se baja del Rhino y se apodera de la reliquia, mientras comienza una ensalada de tiros entre los marines de ambos bandos.
Mis motoristas bloquean a los Veteranos, mientras el capitán avanza para apoyar con su aura de repeticiones a las unidades. Mis tácticos embarcados se van con la reliquia, mientras la segunda unidad avanza para hacerles de pantalla y el Predator se mueve para destruir al segundo Razorback
La partida acabaría con 8 unidades de Arek destruidas por 3 mías, y la reliquia en mi poder, de modo que Primera Partida con Victoria.
La segunda misión me enfrentaría a la Guardia Imperial Traidora de Lord Principe, en una lista con 7 vehículos, incluyendo al Comandante Pask (o su primo malvado). La misión se jugaba a objetivos tácticos. Los objetivos centrales daban puntos de Torneo.
Desplegamos en cuadrantes. Yo ocupé una "base" con objetivo con mis devastadores, el médico y el Whirlwind, y usé el resto de las tropas para avanzar y tomar objetivos deprisa.
Miguel desplegó su artillería al fondo, y sus tanques en cuña protegidos por el escudo de carne.
Gané de nuevo el primer turno. Mi Bombardeo Orbital comenzó a quitar guardias de enmedio y hacer daños en los tanques. Devastadores y Tanques concentrarían el fuego contra el Tanque de Pask, al que conseguirían destruir en el turno 2. Sin embargo, el turno de respuesta de Lord fue devastador, diezmando mis unidades con el fuego de sus tanques. Con mis Termis cometí un error: olvidar que podían cargar en el turno en que llegan por Despliegue Rápido, y los desplegué para interceptar a sus Veteranos en lugar de arriba para atacar a su artillería... Causarían daños, pero las armas de fusión de los traidores acabarían con ellos.
Pask ha muerto, pero mi predator también, y la escuadra táctica del norte sufre pero conserva el objetivo. El Rhino, atontado, se olvida de que tiene un objetivo cercano para capturar, que podría haberme dado la victoria. Los primarines exterminan a la infantería de Lord y se aprovechan de que son Infantería para avanzar y tomar el otro objetivo.
Mientras que la otra escuadra táctica, apoyada por teniente y capitán, se hace con el otro objetivo y se prepara para la carga de los Veteranos.
Los tanques seguirían machacándome y perdería a mis primarines y al objetivo central, aunque la otra escuadra táctica conservaría el segundo. La escuadra táctica es barrida y el teniente no puede controlar el objetivo del sur.
Por lo que me quedaría con los objetivos controlados por la escuadra táctica y el apotecario al final de la partida... Los objetivos tácticos me dieron bastantes puntos. Creo que terminamos 8-10 o algo así a favor de Lord. Si hubiera movido el Rhino para ocupar el objetivo olvidado del norte podría a lo mejor haber forzado empate. Errores, errores...
La última partida fue contra los Devoradores de Mundos de Lu, en una misión en la que el objetivo era ocupar y mantener el elemento de escenografía del centro del tablero. Dado que Lu tenía un ejército brutal en asalto, desplegué en una línea buscando reducirle sus unidades a disparos, y lanzarme al asalto en el último turno. las unidades destruidas DENTRO de la escenografía central daban puntos de victoria. Esta vez fui segundo, lo cual fue una gran ventaja...
Lu cometería el error de meter a su Dread en la ruina, al que volé con mis Devastadores, obteniendo un punto de victoria. Mis antitanques se dedicarían a castigar a uno de sus Vindicator al que acabarían destruyendo, y, de nuevo, mis Termis desplegarían en una posición que mantuvo a una de sus unidades ocupada y distraída.
Ella haría lo propio con sus Termis cuchilleros, que diezmarían a mis motos, pero como los Ultramarines pueden retirarse y disparar, hicieron eso y el fuego combinado de tácticos, primarines y motos acabaría por destruir a sus Terminators. En los últimos turnos, Lu desembarcaría una unidad de Berzerkers que cargaría y aniquilaría a la unidad Táctica que veis en la foto, pero sin darle puntos de victoria por estar fuera de la escenografía. En respuesta terminaría por arrasarle la unidad y a su campeón, mientras que el capitán cargaría para matar al otro personaje. Por desgracia, todos los disparos concentrados de la Galaxia no lograrían destruir al Rhino... Y como el objetivo estaba ocupado por una unidad de motos y un transporte, ninguna de ellas Infantería, nadie pudo reclamar el objetivo y acabamos en empate, aunque los puntos de victoria por unidades me dieron la Victoria de la partida (3-1)
Para terminar solo puedo decir que esta edición del juego, aunque tiene cosas mejorables, como todo, me está gustando mucho... Es muy rápida e intuitiva y las reglas especiales y excepciones están, sorprendentemente, bien acotadas. Los Primarines se han portado bastante bien en general y volveré a sacarlos de paseo, pero las estrellas de lejos han sido los Devastadores con cañón láser, el Predator y el Capitán motero. Muchas ganas tengo ahora de volver a jugar otra partida...
miércoles, 13 de septiembre de 2017
Marines de Plaga de Nurgle
Siempre había querido tener algún marine de plaga en mi colección, así que la caja de inicio de First Strike era una buena compra al venir tres. Tres no me han supuesto demasiado trabajo pintarlos, mientras que una colección tan grande como la de Dark Imperium ya supondría acumular más trabajo y agobiarme.
Para pintarlos, me he basado en el esquema que desarrollé hace tiempo para pintar el Hechicero del Caos de FW de Lord Sito, que está en esta entrada, aunque he aplicado algunas técnicas nuevas. Aquí están las tres miniaturas terminadas.
Vayamos por partes, empezando por el Campeón. Para la armadura he usado una base de Uniforme Soviético de Vallejo Model, con un pincel seco de Rakhart Flesh para destacar zonas como los impactos y los bordes. Luego, he aplicado un lavado generoso de Reikland Fleshshade en toda la miniatura y listo... Al final de todo he usado Tinta Marrón para pintar churretes de suciedad que caen de remaches y sitios por el estilo. Para la boca en el estómago he usado Rosa Salmón lavado en Reikland para las encías, y luego un perfilado de tinta Roja. Los dientes están en Hueso Deslucido lavado en Tinta Sepia. Para la cara simplemente he usado un Gris Claro sobre el que he aplicado Reikland Fleshshade, y luego un poco de Tinta Púrpura localizada para dar más tonalidades.
Las armas están pintadas en Negro, con un pincel seco de Gris Codex, y luego un lavado de Tinta Verde diluida. Sobre el metal y el negro verdoso he aplicado manchas con tinta Marrón y óxido con un punteado de Naranja a pincel seco, que se aprecia algo mejor en el cuchillo, arriba.
Las zonas doradas las he pintado con un experimento que me ha salido bastante bien. La base es Balthasar Gold de Citadel. Un tono de bronce que agarra perfectamente incluso sin necesidad de usar negro como base. Luego he dado un lavado de Druchii Violet a todos los dorados y he terminado con un simple pincel seco de Leadbelcher. Un resultado muy majo y muy rápido. Los tentáculos y demás están pintados en Rosa Salmón con un lavado de Reikland Fleshshade. Algunos detalles con tinta Roja en torno a las pústulas. Las pústulas amarillas están pintadas en Marrón Vómito con un lavado de Tinta Marrón diluida.
El lanzaplagas, donde se ven mejor los efectos de óxido.
Y una vista trasera, donde se aprecia mejor el efecto del púrpura sobre el bronce.
Y el último marine... Los cuernos están pintados en Rakhart Flesh, y los cráneos en Hueso Deslucido. En ambos casos, un lavado de Tinta Sepia sin ninguna luz adicional.
Vista trasera del marine... Las gotas de líquido que le caen de la armadura están pintadas en Verde Camuflaje con un lavado de Tinta Verde.
Pues eso es todo... A ver si acabo algunos poxwalker más para hacer un escenario de zombis contra la Guardia Imperial...
sábado, 9 de septiembre de 2017
Ejércitos del VIII Torneo de La Armada
Hoy se ha celebrado el VIII Torneo de La Armada en Goblin Trader Norte, Madrid. Como siempre, un evento no competitivo (léase, listas no afiladas) y muy divertido. Tres partidas a 1500 puntos con las reglas de la octava edición de WH40K.
En esta entrada voy a colgar fotos, tomadas con el móvil, lo siento, de algunos de los ejércitos pintados que se vieron por allí. Las he reducido, pero se pueden ampliar todas haciendo clic.
En primer lugar, claro, mis chicos de azul. Esta vez he procurado llevar algunas de las minis que he pintado ultimamente, como dos escuadras de tácticos preHerejía, los primarines, y los catafractos. Esta era mi lista.
HQ
Capitán en moto con la espada reliquia Dientes de Terra
Teniente con bolter artesanal
TROPAS
6 Intercesores con Rifle Bolter, lanzagranadas auxiliar y mala leche
10 marines tácticos con rifle de plasma, lanzamisiles y sargento con espada de energia
8 marines tácticos con rifle de plasma, sargento con espada de energia y Rhino con misil janterkiler
ELITES
Apotecario
5 Termis en Armadura Catafracto, con Lanzallamas Pesado
ATAQUE RAPIDO
5 moteros con espadas sierra. Sargento con espada de energía
APOYO PESADO
5 Devastadores con 3 cañones láser y ciberniño siniestro
Predator con Cañon Laser acoplado y dos bolter pesados en barquillas. Misil janterkiler.
Whirlwind
De mi lista debo decir que los primarines se han portado bastante bien, el capitán en moto es excelente, el apotecario no me ha servido de nada, el Whirlwind es meh, y el Predator vale su peso en oro, sin olvidarse de los devastadores. Cada una de esas unidades se bajó un Vindicator y un Razorback en el primer turno de mi primera partida... 11 heridas de un golpe cada uno.
Pero vamos al resto... El detalle de todas las listas se puede ver en este hilo de La Armada
![]() |
El Mechanicum de Bairon |
![]() |
Los Necrones de Tulark |
![]() |
La Guardia Imperial traidora de Lord Principe, ganador del Torneo. |
![]() |
Los Tau de Oshowar |
![]() |
Las Hermanas de Batalla de Gonfrask, con sus Rhinos Graviticos |
![]() |
Los Angeles Oscuros de Martineando |
![]() |
y los Puños Imperiales de Arek |
Faltan muchos, pero no pude hacer fotos de todos. En otra entrada contaré como me fueron mis partidas, de las que gané 2 y perdí 1.
viernes, 1 de septiembre de 2017
Dos primarines más
Mientras me duran las ganas de seguir pintando marines, he dedicido acabar con los otros dos Primaris de la caja de First Strike. Aquí están. Como ya comenté, una vez pintado el azul, el resto de las miniaturas se hace muy rápidamente al no tener apenas detalles extra.
Lo unico reseñable de estas dos minis es el Auspex. Para diferenciarlo un poco de los otros metales le di un lavado con Agrax Earthshade, mientras que los demás metales están lavados con Nuln Oil. Espero que esta foto se aprecie la diferencia de tono.
Así que solo queda foto de familia con los 8 primarines terminados...
martes, 29 de agosto de 2017
Comparativa de tamaños entre primarines y marines clásicos
Mientras pintaba la Escuadra de Intercessors del otro día, algunos de mi grupo de juego me pedían que hiciera alguna foto para comparar el tamaño de los nuevos bigardos Imperiales comparados con los marines clásicos.
Dicho y hecho...
Aquí tenéis (clic para ampliar) de izquierda a derecha: Un primarine, un MkIV preHerejía de plástico, un MkVII de plástico, un MkVII de metal de 2a Edición, un MkVI de metal de Rogue Trader y Un MkVI de plástico de la caja RTB01.
Y aquí, (de nuevo, clic para ampliar), de izquierda a derecha: un primarine, un Exterminador de plástico en armadura Catafracto, un exterminador de plástico y un exterminador de metal de Jes Goodwin de la caja de Space Hulk.
domingo, 27 de agosto de 2017
Escuadra de Intercessors de los Ultramarines
En preparación para el inminente Torneo pachanguero de La Armada, he decidido darme prisa y terminar una escuadra de seis Intercessors (Mediadores, pero en español suena hasta raro) del conjunto de marines que estuve preparando y mostré en la entrada anterior. Me gusta mucho su nueva estética y sus reglas no defraudan de modo que quiero probarlos en mesa. Aquí están terminados (clic en la imagen para ampliarla).
Los nuevos primarines tiene la ventaja de que su armadura tiene muchos menos detalles que los viejos marines, son más lisas, lo que hace que una vez terminado el azul el resto del trabajo sea rápido. Sin embargo, las placas de armadura son también más grandes y lisas por lo que el trabajo con pincel debe ser cuidadoso para que el efecto final sea bueno.
La armadura está pintada como siempre... Sobre imprimación de Azul Ultramarine de Army Painter doy un pincel seco cuidadoso de Gris Lobo para conseguir luces en los bordes rectas y finas. Luego repinto la armadura con Azul Ultramarine de Vallejo, y hago un perfilado con Tinta Azul. Para los amarillos, uso Marrón Vómito sobre una capa previa de gris claro, para a continuación dar un lavado de Tinta Marrón y luego un par de luces añadiendo blanco al amarillo. El casco del sargento es Mephiston Red con luces en Marrón Vómito y un perfilado en Tinta Marrón.
Los sellos de pureza están en Hueso Deslucido sobre base de Rakhart Flesh, y luego un lavado de Marrón Cuero diluido. Mephiston Red con tinta marrón para el sello en sí. Todas las piezas de cuero están simplemente en Marrón Cuero lavado con Tinta Marrón, sin hacer nada más.
Aunque frecuentemente he dicho en el blog que las Ultras y las flechas tácticas las pintaba a mano porque no conseguía que las calcas me quedaran bien, por fin he logrado el truco para que queden perfectas como puede verse en las dos fotos de abajo. La receta es:
a) Base de Barniz Brillante sobre la superficie donde colocar la calca
b) Una vez seco el barniz, aplicar agua con pincel mientras la calca, cortada, reposa sobre un papel húmedo
c) Una vez colocada la calca, humedecerla con Medium para Veladuras para que adopte la forma deseada
d) Esperar a que se seque, y volver a dar Medium hasta que la calca encaje perfectamente
e) Una vez seco, un par de capas de Barniz Mate para proteger y matar el brillo
Para los ojos he aplicado tinta azul para perfilar la oquedad, luego he aplicado Mephiston Red, una ligera capa de Amarillo Dorado para la luz, y un puntito con blanco. Para los bolter he usado un pincel seco de Gris Neutral sobre la base de Negro, y Leadbelcher con Nuln Oil para los metales. Luces en Chainmail de Coat D´Arms.
Y eso es todo. A ver por dónde sigo ahora...
lunes, 21 de agosto de 2017
Avances lentos
La semana pasada estuve de vacaciones, pero me llevé unas cuantas minis para avanzar en la tarea más ingrata de los que hacemos marines: perfilar las armaduras. Las horas de no-siesta han cundido pues ya tengo 7 marines preHerejía con las armaduras terminadas, y 8 primarines con las armaduras pintadas sobre la imprimación azul y las luces dadas, pendientes del perfilado de tinta... Ahora, poco a poco, hay que ir haciendo los negros y los amarillos...
domingo, 13 de agosto de 2017
Poxwalkers
Aunque el aspecto que le ha dado GW a los nuevos zombis de plaga es bastante exagerado, con tanto cuerno, la verdad es que me parecían unas figuras divertidas de pintar y me hice con estos seis. La verdad es que no me equivocaba y las figuras se han pintado con el aspecto que veis debajo en un par de horas muertas que tenía...
El tono base que he usado para la piel es Rakhart Flesh al que luego he dado un pincel seco de Rakhart mezclado con Hueso. Luego todos tienen un lavado de Reikland Fleshshade diluido y después me he dedicado a jugar con tinta roja, púrpura y verde en torno a las pústulas para darle a la piel aspecto aún más chungo. Los dientes no los he pintado y lo que veis es el mismo color de la carne. Para los ojos y algunas pústulas he usado Amarillo Solar.
Para los tentáculos he usado Rosa Salmón, con un lavado muy suave de Reikland Fleshshade. Los cuernos están en Hueso Deslucido lavado con tinta Sepia.
Las áreas verdes están en Verde Goblin lavado con tinta Verde y Negra. Los pantalones del gordo son Naranja Tostado con un lavado de Agrax Earthshade. Las piezas de madera están en color Tierra lavado con Nuln Oil.
Los pantalones azules están pintados en Azul Militar con una luz adicional en blanco, y luego un lavado de Guilliman Blue. Los metales están en Leadbelcher, lavado con Nuln Oil y algo de marrón, y luego un pincel seco de Naranja para los óxidos.
jueves, 10 de agosto de 2017
Ultramarines en Armadura MkIII
La entrada de hoy es para mostrar una escuadra de 5 Ultramarines montados a partir de las armaduras MkIII de "Burning of Prospero". Esta armadura ha resultado un pequeño reto ya que he descubierto que para ahorrar trabajo lo mejor es invertir la forma tradicional en que pinto el azul... de modo que tras el pincel seco para las luces, las formas tan angulosas de esta armadura hacen que sea mejor limpiar el azul de la armadura primero y terminar con el perfilado de tinta.
Aquí está la escuadra terminada. Dudé mucho sobre si pintarles las cimeras de los cascos en blanco para hacerlos veteranos, o pintarlas de amarillo. Opté por esto por vistosidad, aunque el amarillo los iguala demasiado a los pretorianos que también estoy pintando.
Los adornos en dorado que lleva la MkIII hacen que las luces del azul sean prácticamente nulas en el frontal de la armadura, aunque sí se aprecian en la parte trasera...
En la garra de combate del sargento he añadido una calca extra para dar algo de colorido a la miniatura, que sino quedaría muy sosa.
El amarillo como siempre es un degradado a partir de una base de Marrón Vómito. En estas minis tan sólo lo he hecho en las hombreras y la cimera, en el resto de la armadura solo he aplicado minimos detalles para resaltar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)