Buscar en el blog
Translate
sábado, 14 de diciembre de 2019
Blackstone Fortress: Taddeus el Purificador
Tenía algo olvidado el Blackstone Fortress, pero la promesa de jugar una partida entre varios en enero o febrero me ha motivado a intentar terminar lo que me queda, que no es mucho. Empezando por "el cura"!
Como la túnica del Taddeus es clara, he imprimado toda la mini con Blanco. Luego he pintado la túnica de blanco hueso y he sombreado los recovecos más profundos con Marrón Cuero. Luego, mezclando el Marron y el Hueso, he ido aplicando sombras mas suaves y finalmente luces añadiendo blanco al Hueso.
Las zonas rojas están pintadas en Mephiston Red, lavado con Tinta Marrón e iliminado con Naranja Tostado, y las Púrpuras en Púrpura de Model Color lavado con Agrax, Para los detalles en Azul he usado Sotek Green añadiendo blanco para las luces.
Vista trasera. La coraza está pintada en Retributor Armor, con un lavado de tinta Marrón y luces en Liberator Armor. Por contraste con la túnica, los sellos de pureza están en blanco lavado con Gris.
Las páginas del libro y el rosario están pintados en Blanco Puro, con un lavado de Apothecary White. Para el servocraneo, una base de Rakhart Flesh y un lavado de Tinta Sepia.
Así que ya puedo dejar aquí una foto de familia con Taddeus y su colega Vorne, dispuestos a meter a golpes la fe en el Emperador en sus feligreses.
miércoles, 11 de diciembre de 2019
Legion: Escaramuza a 400 puntos
El pasado sabado volvimos a jugar a Legion (aqui está el resumen de la otra partida), esta vez usando el nuevo formato de Escaramuzas que, realmente, no es más que una versión a 500 puntos, con un tablero más pequeño, y una composición de ejército algo diferente. En esta ocasión jugué contra mi amigo Eduardo, que quería estrenar sus tropas imperiales, de modo que fue una partida de Imperio contra Imperio...
El campo de batalla fue esta vez de 120x120, y reusamos mi escenografía previa más un par de casas y evaporadores de humedad que trajo Eduardo. La misión era sencilla: ocupar el edificio central. Controlarlo en los turnos 2 y 4 otorgaba 1 punto. Controlarlo en el turno 5 otorgaba 2.
Mi ejército desplegado. En esta ocasión llevaba...
General Veers con Dotes de Mando y Lider Estimado
5 Stormtroopers con DLT-19
5 Stormtroopers con DLT-19
2 Motos con Comlink de largo alcance
1 equipo de Francotiradores
El ejército de Edu estaba compuesto por (no recuerdo las cartas añadidas)
Oficial Imperial
5 Stormtroopers con DLT-19
5 Stormtroopers con lanzamisiles
1 Dewback con DLT-19
1 e-web Blaster
En el primer turno gané la iniciativa y moví a Veers para usar su "asalto orbital" sobre el Dewback al que sólo logré causar una herida.
Una de las unidades de troopers de Eduardo tenía la carta de inteligencia previa que le permitía hacer un movimiento extra, y ellos y los artilleros del eWeb avanzaron hasta el objetivo.
Mis moteros se lanzaron a por su otra unidad de troopers. Pese a disparar apuntando, los troopers de Edu no sufrieron ni una baja. El Dewback, posteriormente, avanzaría implacable y dispararía contra las motos causándoles una herida.
Parece lento... pero es implacable y resistente. Ojito al Dewback!
Al norte, mis troopers y los de Edu se enzarzarían en una ensalada de tiros sin que hubiera ninguna baja... Pero el turno 2 le daba 1 punto de victoría a él, por controlar el objetivo.
Esos traidores al verdadero Emperador lo aguantaban todo!
En el siguiente turno, mis moteros acabarían con casi toda la unidad de troopers de Edu. Quedó con vida el tipo del lanzamisiles, que más tarde recordaríamos que, según las reglas, debía ser el líder de unidad.
Pero el Dewback, que no es lento ni mucho menos, se acercó, disparó, y luego cargó a las motos causándoles 5 heridas en combate cuerpo a cuerpo... Ouch!
Al norte, sin embargo, la unidad de troopers de Eduardo empieza a comerse heridas y a acumular marcadores de supresión...
Mi segunda unidad de troopers, que ha sufrido bajas en el turno previo, avanza y sigue disparando contra los troopers de Eduardo, causando otra baja y otro marcador de supresión.
Turno 4, el trooper superviviente, con cuatro marcadores de supresión, no logra quitárselos de encima y entra en pánico, retirándose.
Mis troopers aprovechan para correr, colocarse fuera del alcance del e-Web, y controlar el objetivo dándome un punto de victoria.
Al sur, el Dewback elimina a la moto superviviente antes de que yo pueda retirarla del combate y se da la vuelta, pero ha recibido dos marcadores de supresión por mis troopers en el objetivo, lo que le deja acobardado y sólo puede efectuar una acción, lo que le deja fuera de alcance del objetivo.
Turno 5, el último. La partida está en mis manos, de modo que Veers corre para asignar marcadores de apuntar a los troopers
Una de las dos unidades, se mueve y acribilla a la oficiala de Eduardo, matándola. Su e-Web, que no ha podido hacer nada en toda la partida, corre hacia el objetivo.
Su trooper logra recuperarse del pánico, y el superviviente del combate contra las motos corre también hacia el objetivo. Yo disparo con todo contra el e-Web pero no consigo eliminarlo... Mis francotiradores corren hacia el objetivo, y terminamos con tres unidades cada uno sobre el objetivo, por lo que este queda en disputa... Resultado final: empate!
Aunque yo le causé a Edu muchas más bajas que él a mi, técnicamente la partida terminó en empate. Yo perdí mi unidad de motos y cuatro stormtroopers. El perdió a su comandante y 8 stormtroopers. Si hubieramos jugado un turno más seguramente habría acabado yo ganando por eliminación del enemigo... pero a saber!
Con esta partida he vuelto a comprobar que los troopers son sólidos... y que de nuevo me olvidé de usar las miras telescópicas que les había pagado a todos! Veers es un comandante supereficiente, cuya fortaleza reside en potenciar a sus tropas, y los francotiradores son de obligada inclusión. Los moteros volvieron a hacer poco, pero aún he jugado pocas partidas con ellos...
Por otro lado, el Dewback me ha parecido una unidad fantástica. Está blindada y tiene 6 heridas, lo que la hace muy duradera. Además es implacable, por lo que equipado con un arma como el DLT-19 está destinado a hacer mucho daño. En cuerpo a cuerpo es brutal, y Edu lo jugó bien contra mis motos que, para mi sorpresa, fueron cargadas por el lagarto sin despeinarse y eliminadas en una sola ronda de combate cuerpo a cuerpo.
Buen juego, Legion... seguiremos dándole en 2020 todo lo que podamos!
lunes, 9 de diciembre de 2019
Santa Celestine y la Inquisidora Greyfax
En 2017 terminé de pintar a Celestine y a Greyfax, pero las fotos que hice en su día eran bastante pobres, de modo que he decidido volverlas a fotografiar, en preparación para las futuras hermanas de plástico con las que pienso hacerme en cuanto pueda.
Arriba están los enlaces a las entradas originales con las guías de pintura, de modo que aquí me limitaré a dejar las fotos...
viernes, 6 de diciembre de 2019
El Señor J. Cazarrecompensas para Necromunda
Hace ya meses que terminé mi versión de Harley Queen para Necromunda, y de inmediate me puse a buscar a un arlequín para hacerme un Joker que pudiera acompañarla. La mini la conseguí hace tiempo ya, y le pedi a Gonfrask que me hiciera con masilla una flor en la gabardina para terminar el efecto... pero me ha costado encontrar la inspiración para pintarla.
Por suerte, esta llegó la semana pasada, y aquí está el Señor J terminado
Tras muchos meses buscándole por la subcolmena, Harleen ha encontrado a su compañero. Es un xenos que quedó olvidado en Necromunda hace mucho, y se ha vuelto loco a causa de ello. Su nombre es impronunciable para los labios humanos, de modo que ella "Señor J". El Señor J nunca habla, pero le gusta reir, y el tétrico sonido de esa risa paraliza a sus victimas antes de que sus armas xenos los corten en pedazos...
Al tratarse de una versión del Joker, me veía limitado mucho por la paleta de color, pero al final el trabajo creo que ha valido la pena. La ropa es, obviamente, púrpura en su mayoría. Para la gabardina he usado Púrpura de Vallejo Model, y para el forro y los guantes Púrpura Hechicero de Vallejo Game. En ambos casos he dado sombras con un poco de Agrax Earthshade, y luces añadiendo blanco al color base.
La gabardina, claro, quedaba demasiado sosa si no hacía nada con ella, de modo que le añadí un degradado de rombos en la parte baja. Se supone que la mini sigue siendo un arlequín Eldar, de modo que los rombos eran necesarios...
Los otros dos colores de la ropa del Joker son el amarillo y el verde. Aparte de la chaqueta interior, he empleado el amarillo como color de contraste en los rombos y tiras de tela, pintados con Marrón Vómito y lavados con Reikland Fleshshade.
Finalmente, el verde, que obviamente aparece en su cresta, lo he usado también en las piezas de armadura para dar más contraste y color a la miniatura. Es Verde Goblin lavado con Tinta Verde. Para la máscara he usado Blanco lavado con Apothecary White, y para las armas Hueso Deslucido lavado con Marrón Cuero diluido.
Aprovecho para poner un par de fotos nuevas de Harleen, ya que las que hice en su día no eran demasiado buenas...
Y, por supuesto, una foto de la pareja, lista para causar el caos en la subcolmena...
miércoles, 4 de diciembre de 2019
Engendros del Caos
Desde que hice mi primera banda del Caos para Necromunda, tenía pendiente montar y pintar unos engendros del Caos, ya que es bastante probable que a lo largo de la vida de la banda algun pandillero acabe mal... y además en escaramuzas es posible incluir engendros.
Aquí están los dos engendros, pintados a toda leche en dos horas, mediante el uso de tintas sobre imprimación blanca...
Para este engendro, decidí darle un aspecto de "piel despellejada", así que usé Carrobourg Crimson sobre el blanco. Para los tentáculos usé Reikland Fleshshade sobre el blanco, o sobre Rosa Salmón; y las zonas de hueso están pintadas de Hueso Deslucido con una capa posterior de Tinta Sepia. Para los ojos... Marrón Vómito lavado con Reikland Fleshshade.
En este otro, de cabeza de mosca, decidí por un color más Nurgloso, así que primero le dí una mano de Reikland Fleshshade, y luego otra de tinta Verde muy diluida. En el resto de apéndices, usé los mismos colores que el otro engendro.
Finalmente, una foto con una mini de Necromunda para tener una idea de tamaños. Aquí, el oficial Murtaugh vuelve a preguntarse, no por última vez, si no está ya demasiado viejo para esta mierda...
lunes, 2 de diciembre de 2019
Banda del Caos para Necromunda
En hype total tras hacerme con el nuevo suplemento de Necromunda, the Book of Ruin, he revisado mi banda del Caos para modificar algunas de las minis que consideré en su día y darle una vuelta...
La banda ahora se basa en un Demagogo con la habilidad Evadir, es decir, el tipico malo más preocupado por salvar su pellejo que en ser un motivador para sus secuaces; un hechicero basado ahora en una mini de Blackstone Fortress, que creo que queda mucho mejor; y dos campeones, uno con ametralladora pesada y otro con un rifle láser con mira telescópica, que cambiaré por un rifle láser largo en cuanto pueda. El resto: morralla prescindible equipada con armas recicladas, lo que me ha dado juego a meter más miniaturas.
Aquí está la banda y la hoja de banda...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)