Buscar en el blog

Translate

viernes, 1 de septiembre de 2017

Dos primarines más


Mientras me duran las ganas de seguir pintando marines, he dedicido acabar con los otros dos Primaris de la caja de First Strike. Aquí están. Como ya comenté, una vez pintado el azul, el resto de las miniaturas se hace muy rápidamente al no tener apenas detalles extra.


Lo unico reseñable de estas dos minis es el Auspex. Para diferenciarlo un poco de los otros metales le di un lavado con Agrax Earthshade, mientras que los demás metales están lavados con Nuln Oil. Espero que esta foto se aprecie la diferencia de tono.


Así que solo queda foto de familia con los 8 primarines terminados...



martes, 29 de agosto de 2017

Comparativa de tamaños entre primarines y marines clásicos


Mientras pintaba la Escuadra de Intercessors del otro día, algunos de mi grupo de juego me pedían que hiciera alguna foto para comparar el tamaño de los nuevos bigardos Imperiales comparados con los marines clásicos.

Dicho y hecho...

Aquí tenéis (clic para ampliar) de izquierda a derecha: Un primarine, un MkIV preHerejía de plástico, un MkVII de plástico, un MkVII de metal de 2a Edición, un MkVI de metal de Rogue Trader y Un MkVI de plástico de la caja RTB01.


Y aquí, (de nuevo, clic para ampliar), de izquierda a derecha: un primarine, un Exterminador de plástico en armadura Catafracto, un exterminador de plástico y un exterminador de metal de Jes Goodwin de la caja de Space Hulk.


domingo, 27 de agosto de 2017

Escuadra de Intercessors de los Ultramarines


En preparación para el inminente Torneo pachanguero de La Armada, he decidido darme prisa y terminar una escuadra de seis Intercessors (Mediadores, pero en español suena hasta raro) del conjunto de marines que estuve preparando y mostré en la entrada anterior. Me gusta mucho su nueva estética y sus reglas no defraudan de modo que quiero probarlos en mesa. Aquí están terminados (clic en la imagen para ampliarla).


Los nuevos primarines tiene la ventaja de que su armadura tiene muchos menos detalles que los viejos marines, son más lisas, lo que hace que una vez terminado el azul el resto del trabajo sea rápido. Sin embargo, las placas de armadura son también más grandes y lisas por lo que el trabajo con pincel debe ser cuidadoso para que el efecto final sea bueno.

La armadura está pintada como siempre... Sobre imprimación de Azul Ultramarine de Army Painter doy un pincel seco cuidadoso de Gris Lobo para conseguir luces en los bordes rectas y finas. Luego repinto la armadura con Azul Ultramarine de Vallejo, y hago un perfilado con Tinta Azul. Para los amarillos, uso Marrón Vómito sobre una capa previa de gris claro, para a continuación dar un lavado de Tinta Marrón y luego un par de luces añadiendo blanco al amarillo. El casco del sargento es Mephiston Red con luces en Marrón Vómito y un perfilado en Tinta Marrón.


Los sellos de pureza están en Hueso Deslucido sobre base de Rakhart Flesh, y luego un lavado de Marrón Cuero diluido. Mephiston Red con tinta marrón para el sello en sí. Todas las piezas de cuero están simplemente en Marrón Cuero lavado con Tinta Marrón, sin hacer nada más.


Aunque frecuentemente he dicho en el blog que las Ultras y las flechas tácticas las pintaba a mano porque no conseguía que las calcas me quedaran bien, por fin he logrado el truco para que queden perfectas como puede verse en las dos fotos de abajo. La receta es:

a) Base de Barniz Brillante sobre la superficie donde colocar la calca
b) Una vez seco el barniz, aplicar agua con pincel mientras la calca, cortada, reposa sobre un papel húmedo
c) Una vez colocada la calca, humedecerla con Medium para Veladuras para que adopte la forma deseada
d) Esperar a que se seque, y volver a dar Medium hasta que la calca encaje perfectamente
e) Una vez seco, un par de capas de Barniz Mate para proteger y matar el brillo




Para los ojos he aplicado tinta azul para perfilar la oquedad, luego he aplicado Mephiston Red, una ligera capa de Amarillo Dorado para la luz, y un puntito con blanco. Para los bolter he usado un pincel seco de Gris Neutral sobre la base de Negro, y Leadbelcher con Nuln Oil para los metales. Luces en Chainmail de Coat D´Arms.



Y eso es todo. A ver por dónde sigo ahora...

lunes, 21 de agosto de 2017

Avances lentos


La semana pasada estuve de vacaciones, pero me llevé unas cuantas minis para avanzar en la tarea más ingrata de los que hacemos marines: perfilar las armaduras. Las horas de no-siesta han cundido pues ya tengo 7 marines preHerejía con las armaduras terminadas, y 8 primarines con las armaduras pintadas sobre la imprimación azul y las luces dadas, pendientes del perfilado de tinta... Ahora, poco a poco, hay que ir haciendo los negros y los amarillos...


domingo, 13 de agosto de 2017

Poxwalkers


Aunque el aspecto que le ha dado GW a los nuevos zombis de plaga es bastante exagerado, con tanto cuerno, la verdad es que me parecían unas figuras divertidas de pintar y me hice con estos seis. La verdad es que no me equivocaba y las figuras se han pintado con el aspecto que veis debajo en un par de horas muertas que tenía...


El tono base que he usado para la piel es Rakhart Flesh al que luego he dado un pincel seco de Rakhart mezclado con Hueso. Luego todos tienen un lavado de Reikland Fleshshade diluido y después me he dedicado a jugar con tinta roja, púrpura y verde en torno a las pústulas para darle a la piel aspecto aún más chungo. Los dientes no los he pintado y lo que veis es el mismo color de la carne. Para los ojos y algunas pústulas he usado Amarillo Solar.


Para los tentáculos he usado Rosa Salmón, con un lavado muy suave de Reikland Fleshshade. Los cuernos están en Hueso Deslucido lavado con tinta Sepia.


Las áreas verdes están en Verde Goblin lavado con tinta Verde y Negra. Los pantalones del gordo son Naranja Tostado con un lavado de Agrax Earthshade. Las piezas de madera están en color Tierra lavado con Nuln Oil.



Los pantalones azules están pintados en Azul Militar con una luz adicional en blanco, y luego un lavado de Guilliman Blue. Los metales están en Leadbelcher, lavado con Nuln Oil y algo de marrón, y luego un pincel seco de Naranja para los óxidos.


jueves, 10 de agosto de 2017

Ultramarines en Armadura MkIII


La entrada de hoy es para mostrar una escuadra de 5 Ultramarines montados a partir de las armaduras MkIII de "Burning of Prospero". Esta armadura ha resultado un pequeño reto ya que he descubierto que para ahorrar trabajo lo mejor es invertir la forma tradicional en que pinto el azul... de modo que tras el pincel seco para las luces, las formas tan angulosas de esta armadura hacen que sea mejor limpiar el azul de la armadura primero y terminar con el perfilado de tinta.

Aquí está la escuadra terminada. Dudé mucho sobre si pintarles las cimeras de los cascos en blanco para hacerlos veteranos, o pintarlas de amarillo. Opté por esto por vistosidad, aunque el amarillo los iguala demasiado a los pretorianos que también estoy pintando.


Los adornos en dorado que lleva la MkIII hacen que las luces del azul sean prácticamente nulas en el frontal de la armadura, aunque sí se aprecian en la parte trasera...


En la garra de combate del sargento he añadido una calca extra para dar algo de colorido a la miniatura, que sino quedaría muy sosa.


El amarillo como siempre es un degradado a partir de una base de Marrón Vómito. En estas minis tan sólo lo he hecho en las hombreras y la cimera, en el resto de la armadura solo he aplicado minimos detalles para resaltar.


jueves, 27 de julio de 2017

Ultramarines MkIV en armadura Praetor (II)


He pintado un par de figuras más para añadir a esta escuadra. La primera, un marine con Vexilla. Aunque no soy muy fan de las cabezas descubiertas, he decidido usar una con este tipo ya que el esculpido se sale un poco de lo convencional...

Con la cara he hecho un experimento, y es que en vez de usar Flesh Wash para sombrear he usado Tinta Sepia. El tono final no queda nada mal...


Como ya he comentado varias veces en el blog, odio los marines calvos, de modo que usando un poco de Gris Alemán diluido le he pintado una capa de "pelo rasurado" en la cabeza, que a mi juicio queda más natural.


La otra mini es un marine con Rifle de Fusión. No me quedaban plasmas pues lo he usado todos con los Mil Hijos. Nada más que mencionar con esta mini...


Así que ya tengo una unidad de 7, razonable para usarla en 40K como escuadra de veteranos que sigue sumando a mi ejército. Aquí va una foto de familia de los 7. Ya solo quedan tres más con bolter. Clic para ampliar el tamaño.


viernes, 21 de julio de 2017

Hermana Hospitalaria


En mi colección de Hermanas de Batalla faltaba una Hospitalaria, y hace unos días compré una por Wallapop y la he pintado en un ratillo. La verdad es que la principal razón de haberla pillado para mi colección ha sido la lectura de Bolter to Kokoro... una historia cómica estilo manga dibujada por Lutherniel y ambientada en un milenio no tan siniestro... Esa Hospitalaria Celestina me ganó desde el primer momento :)

Para pintar la figura he optado por un esquema invertido con respecto al habitual. Me apetecía que fuese la armadura la que fuera blanca, y no los hábitos. Dado que las Hospitalarias pertenecen a Ordenes no Militantes no supone problema para incluirla con las otras Hermanas de Batalla que tengo. Para pintar la armadura he usado Gris Fortaleza sobre la imprimación negra, que luego he sombreado con Gris Alemán diluido para lograr un contraste fuerte. A partir de ahí, repintar en Gris Fortaleza y una luz final en Blanco.


Las flores de lis están en Retributor Armor, con un poco de tinta Marrón y luces en Auric Gold Armor. Para la cara, Carne Cadmio con un poco de Reikland en los ojos, El rojo es Mephiston Red, con un poco de Tinta Marrón, y una pequeña luz en Naranja. El único problema de hacer la armadura en blanco es que los detalles plateados de los brazos apenas destacan.


Finalmente, con la túnica he intentado integrar a la Hospitalaria con mi ejército de Hermanas, dándo luces en azul. Aunque apenas se nota, el tono base es una mezcla de Negro y Azul Imperial, al que he ido añadiendo más Azul en sucesivas capas, hasta terminar con dos pequeñas luces finales en las que añadí Gris Sombrío a la mezcla.


Ahora me ronda por la cabeza repintar mis Hermanas de Batalla para ponerlas un poco al día. Veremos si lo hago durante el verano, que a fin de cuentas son pocas.

domingo, 16 de julio de 2017

Tenientes Primaris de los Ultramarines


En la entrada de hoy voy a mostrar los dos primeros "primarines" de la caja de Dark Imperium que he pintado. He comenzado por los Tenientes ya que son dos minis cuyas poses me gustan bastantes y puedo usarlos directamente sin tener que pintar cinco minis como en cualquier otra escuadra.


Estos nuevos marines son relativamente sencillos de pintar si uno no se dedica, como yo, a pintarles las luces extremas. Las armaduras son muy lisas y con poco detalle. Por contra, son enormes y cualquier detalle mal pintado destaca al instante.

Pese al mayor tamaño de las miniaturas, he usado mi técnica de siempre... Imprimación de Azul Ultramarine de Army Painter, pincel seco de Gris Lobo Espacial, perfilado con Tinta Azul, y repintado de la armadura a pincel con Ultramarine Blue de Vallejo Game.


Las zonas de cuero están en marrón cuero con un lavado de tinta marrón. El traje interior es negro iluminado con Leadbelcher.


A este teniente lo he personalizado un poco cambiandole la espada por una del kit de customización de Ultramarines que salió hace tiempo.


Al otro teniente le he puesto la cabeza del sargento veterano del mismo kit de customización, ya que la original no me gustaba nada. Al hacer las fotos he visto que había que corregir algo de amarillo en el pecho, pero no he querido volver a montar el tinglado para las fotos... La cara está pintada en Cadian Fleshtone con un lavado de Flesh Wash de Vallejo Game.


Los controles de la muñequera los he pintado de modo minimalista.


Y las insignias del casco parten de una base de Gris Fortaleza repintado con blanco, y Mephiston Red para la línea roja.


Aunque el concepto "Primarine" me chirría muchisimo, la verdad es que las miniaturas son cojonudas. A ver si logro tener al menos 10 pintados algún día.

miércoles, 12 de julio de 2017

Ultramarines MkIV en armadura Praetor


Cuando me compré la caja de Betrayal at Calth, me hice con algunos torsos y cascos de Forge World para personalizar al menos una escuadra de 10 como Ultramarines pretorianos. Como siempre, lo de pintar marines es aburrido y toca hacerlo cuando a uno le viene la inspiración de modo que estos días pasados he estado pintando los cinco primeros. Aquí los tenéis... (clic para ampliar)


Las minis no tienen ningún misterio, y han sufrido por mis problemas de vista cansada, pero el conjunto no desmerece. La armadura está pintada con mi receta habitual, y el dorado es Marrón Vómito lavado con Reikland Fleshshade y un par de luces.


Los detalles de cuero están en marrón cuero lavado con Tinta Marrón. Metales en Leadbelcher con Nuln Oil y una capa de luz con el viejo Chainmail de Coat D´Arms. Las granadas de fragmentación en Verde Goblin con una mano de tinta Verde, y las perforantes en Rojo Entrañas con una mano de tinta Marrón. Las Ultimas están pintadas en Blanco sobre base de Gris Fortaleza y sombras en Gris Codex con un poco de tinta Negra.


Poco que decir del tío del lanzamisiles... Negro perfilado en Gris Codex, y misma receta para los metales.


Los pteruges del sargento están pintados como todas las zonas de cuero, con detalles en plata. Los remaches siempre los perfilo con tinta Azul para luego pintarlos de negro y añadir un punto de Leadbelcher.


Finalmente, en la espada de energía intenté replicar el efecto chulo que ha hecho GW con sus nuevos primarines, pero fui incapaz, así que he simulado el brillo azul de la energía de la espada con un poquito de Guilliman Blue. Rápido y simple, que no va a ir a ningún concurso.


Y ya está. Ahora a ver cuándo hago los otros cinco. Estos tipos van a ser mi nueva sternguard en partidas de 40K...

LinkWithin

Entradas relacionadas...