Buscar en el blog
Translate
martes, 7 de abril de 2015
Alyx
He decidido dejar Robotech por un tiempo y terminar las minis de Hasslefree que tengo en la mesa para acabar con otra cosa por completo.
La siguiente mini en la tanda es Alyx. Una estudiante rebelde o simplemente una niña problemática, que me compré simplemente por el placer de pintarla, aunque seguro que le doy uso en Zombicide...
Mi primera intención era pintarle una falda escocesa, en rojos, pero finalmente he optado por un esquema más de uniforme de colegio inglés... Con la falda en azul, una mezcla de Gris Azul y Azul Ultramarine, lavado con negro, e iluminado con varias capas cada vez más claras de Gris Azul. La camisa está en Gris Codex, subido a Gris Fortaleza y Blanco.
La figura puede comprarse con más brazos... El derecho puede ser también una mano poniendo los cuernos, y el izquierdo un bate de beisbol. Mi opción fue con el osito de peluche, que me parecía más malrollera. El oso está pintado en Verde Marrón, lavado con Agrax Earthsade, y un par de luces añadiendo Khaki al Verde Marrón.
La chupa tenía muy claro que la quería de cuero negro... Pintarlo fue complicado, y al final opté por rescatar mi kit de Vallejo para pintar negro, usando 5 de los 6 tonos que trae. El resultado no se aprecia demasiado bien en mis fotos, pero al natura es bastante realista. El pelo fue otro problema ya que apenas está esculpido... Opté por pintarsel de Marrón Quemado, y luego mezclar con Khaki para dar un par de luces sencillas a pincel seco.
Termino con una vista desde arriba para que se aprecie mejor la pose. En esta mini no he usado peana escénica, y me he limitado a usar mi esquema de siempre en grises y óxidos, que lo mismo me sirve de entorno urbano que postapocalíptico.
domingo, 5 de abril de 2015
Robotech RPG Tactics: Partida Introductoria
Ayer jugué el escenario de Introducción de Robotech RPG Tactics. Inspirado en la primera batalla de la serie, un ala de 2 Veritechs sobrevuela Ciudad Macross cuando se encuentra con 6 battlepods Zentraedi. La batalla tiene lugar en el cielo, por lo que jugué en una mesa sin escenografía...
No relataré la batalla completa porque lo considero aburrido, pero os mostraré aquí las maniobras iniciales que os darán una idea de cómo se juega.
Estas son las fuerzas iniciales, separadas 24 pulgadas entre si. 2 VF-1A y 6 Regults en dos grupos de tres. Todos estándar sin armamento extra o pilotos con nombre.
El turno de juego consta de cuatro fases... Iniciativa, Movimiento, Combate y Fin de Fase. El juego se basa en el uso de Puntos de Mando, que permiten realizar acciones de movimiento, ataque o defensa adicionales... El número de Puntos de Mando es igual al número de Mechs en tu fuerza más el Liderazgo más alto que tenga tu ejército. Como en este escenario todos los pilotos son estándar, el Líderazgo es 0 para ambas fuerzas. Así, los Zentraedi cuentan con 6 Puntos de Mando, y los Humanos con 2.
La Iniciativa se determina con una tirada de 2D6. El ganador de la tirada tiene la iniciativa y decide si mueve primero o segundo. En caso de empate, gana el jugador con más Liderazgo y puede emplearse un punto de Mando para robarle la iniciativa al rival.
En el primer turno, ganaron la iniciativa los Zentraedi. Eligieron al grupo de combate sin pintar y movieron su capacidad de movimiento íntegra (5 pulgadas) hacia los Veritechs. Los pods de cada grupo de combate son unidades independientes que no deben mantenerse en coherencia. Sin embargo, mantenerse en formación otorga a los Zentraedi ventaja en combate y defensa. Ninguna de las armas de los pods estaba a alcance de los cazas humanos de modo que no dispararon.
A continuación, los humanos mueven su unidad. Cada uno de los cazas mueve sus 12 pulgadas hacia una de las unidades de Battlepods.
Los Veritechs en configuración Caza son muy veloces, pero tienen maniobrabilidad limitada a un único giro de hasta 90 grados antes de moverse, y además sólo pueden disparar un sistema de armas. La elección de disparo en este caso estaba clara: el sistema de misiles. Los misiles de los Veritechs son un arma de tipo Volea 4. Esto significa que pueden disparar cuatro misiles por disparo, y repartirlos entre blancos si estos están a 2 pulgadas del blanco original.
Para disparar, se tira 1D6 y se suma el atributo de Disparo del mech (Gunnery). Si se iguala o supera la Defensa del blanco, se le impacta. En este caso, decidí disparar dos misiles contra cada pod. Los disparos fueron 6 (+2 de atributo de disparo en modo caza) y 3 (+2). La defensa de los Pods (ver carta) es 6, por lo que los dos primeros misiles impactan y los otros dos fallan.
En la parte dorsal de las cartas de unidad vienen los detalles de las armas. Los misiles causan 9 puntos de estructura por impacto y un Regult tiene 5 puntos de estructura. Aquí cometimos un error gordo, ya que olvidamos que los 9 puntos son POR MISIL, lo que significa que serían 18 puntos de daño que destruirían al pod, y sólo contamos 9...
Cuando un Mech es impactado, puede intentar disparar a los misiles con el objetivo de destruirlos, o esquivar el ataque. En ambos casos, se debe invertir un punto de mando y lanzar un dado. Para destruir los misiles (con las armas del pod) hay que sacar un 6. Para esquivar hay que igualar o superar la tirada de impacto (en este caso un 6). Como las posibilidades eran pocas, los Zentraedi eligieron la tercera opción: "rodar con el impacto". Esta opción implica gastar un punto de mando y automáticamente se reduce el daño a la mitad...
Si hubieramos tenido en cuenta que eran 18 puntos de daño por dos misiles, la opción lógica habría sido jugársela e intentar esquivar sacando un seis. Esto, de lograrse, habría evitado TODO el daño. Sin embargo, al juzgar que el daño era sólo de 9, rodamos con el impacto reduciendo el daño a 4 y dejando al Pod con un único punto de estructura que marcamos con un token.
Los disparos del otro caza fallaron, de modo que el escuadrón Zentraedi restando se movió y disparó. Sólo los cañones de partículas estaban a alcance, y los sistemas de armas sólo pueden disparar una vez por turno a menos que tengan la regla Rapid Fire o Focus Fire, de modo que dispararon. El atributo de Disparo de los Pods Zentraedi es 1, por lo que sus tiradas no lograron impactar contra la defensa de 6 del caza Robotech.
En el siguiente turno los Zentraedi volvieron a ganar la iniciativa. Como no había habido bajas, volvían a contar con 6 Puntos de Mando. El escuadrón blanco se acercó al caza Robotech y cada Pod gastó un punto de mando para disparar un Sistema de Armas adicional, de modo que los pods dispararían sus Cañones de Partículas y sus Cañones Automáticos. Los pods Zentraedi tienen la regla Focus Fire, que les permite disparar un sistema de armas gratis, sin gastar puntos de mando, pero sólo si no se mueven en su turno...
En este caso, las tiradas, ya modificadas, son de 3, 5 y 6. El 6 impacta contra el caza causándole 4 puntos de daño (cañón de particulas, ver la carta en la foto). El caza gasta un punto para reducir el daño a la mitad "rodando con el impacto". 2 puntos de daño, pero un Veritech tiene 14 puntos de estructura, por lo que esto es un rasguño.
El segundo disparo, ya modificado, es de 5, 2 y 3. Ninguno logra impactar.
Turno de las Fuerzas Robotech. Los dos pilotos deciden convertir sus cazas a la modalidad guardián. En este modo la velocidad se reduce a 10, pero la maniobrabilidad aumenta y además los enemigos tienen un -1 para impactar debido a esta maniobrabilidad. El caza dañado se mueve hacia arriba para atacar al pod por su arco trasero, lo que le dará un +1 para impactar. El otro abandona al grupo azul para rematar al pod dañado.
Aquí cometimos otro error. En modo Guardián, los Veritechs PUEDEN disparar misiles, pero interpretamos que sólo podían hacerlo en modo caza. Los misiles embarcados tienen munición para 3 salvas de 4 misiles, por lo que podríamos haber destruido a los dos pods de golpe. Al olvidar esto, usamos el rifle GU-11. Esta es un arma de Fuego Rápido, lo que significa que gastando puntos de mando es posible disparar con ella hasta dos veces en modo Guardián, y hasta tres en modo Battloid.
Los disparos fueron muy buenos. Dos seises, para un total de 8 por impacto. Los zentraedi no se quisieron arriesgar a malgastar puntos de mando, por lo que el pod de abajo quedó destruido, y el de arriba gastó un punto de mando para "rodar" y reducir el daño de 6 a 3 puntos de estructura. Los humanos podían haber gastado puntos de mando para disparar con más armas, pero el escuadrón azul Zentraedi aún no ha movido y es posible que los necesiten para esquivar disparos. Los humanos tienen mejores naves, pero al contar con menos puntos de mando deben invertirlos con más cuidado.
Turno del Escuadrón azul... Los tres pods se acercan al Guardián superior. Los dos Pods más cercanos tienen sus cañones automáticos en alcance, por lo que invierten un punto de mando cada uno para hacer dos disparos: uno con los cañones de partículas, y otro con los automáticos. El pod más lejano sólo tiene en alcance el cañón de partículas, así que sólo dispara con él.
Los pods atacan por la espalda, por lo que tienen un +1, pero este se compensa con el -1 para impactar del Modo Guardián. Así pues, sólo el 6 consigue superar la defensa del Guardián que ahora es 5 y no 6 en este nuevo modo. El guardián invierte un Punto de Mando para reducir el daño del cañón de partículas de 4 a 2.
Y la segunda tirada. El pod de atrás saca otro seis que logra impactar de nuevo. El Guardián gasta el punto de mando restante para reducir el daño de 2 a 1. En total, 5 puntos de estructura menos.
En el siguiente turno, los humanos ganaron la iniciativa. Al olvidar que podíamos gastar puntos de mando en intentar robarla, los Zentraedi se prepararon para lo que venía... El guardián dañado volvió a moverse para atacar por la espalda con su GU-11. Resultado de la tirada 4+1+2 = 7, superando la defensa del pod. Como en este caso la tirada era de 4, el zentraedi decide intentar esquivar, ya que en este caso, con sólo dos puntos de estructura restantes, "rodar con el impacto" no es una opción. En su tirada sacó un 1, por lo que no logra esquivar y se come los 6 puntos de impacto íntegros quedando destruido. Los Zentraedi han perdido ya 2 pods, por lo que sus puntos de mando son ahora sólo 4, reduciendo sus opciones tácticas.
El otro mech cambia a configuración Battloid. En esta configuración la velocidad se reduce a 5, pero el atributo de disparo sube a 3. Además, en este modo es posible disparar el arma hasta tres veces, por lo que me la juego y gasto dos puntos de mando. 3, 5 y 1, que equivalen a 6, 8 y 4. Dos pods son impactados y gastan un punto de mando en "rodar", reduciendo el daño de 6 a 3.
Y así siguió la partida, que terminó con la victoria de las fuerzas Robotech. Uno de los Veritech quedó reducido a un único punto de estructura, y el otro recibió cinco impactos. Una regla interesante que no he comentado es esta...
En este momento de la partida, dos pods de un mismo escuadrón están atacando a un enemigo por su lado frontal y trasero a la vez. Esto otorga a cada pod un +1 para impactar que es acumulativo, por lo que el pod que ataca por detrás tiene un +2 (+1 por atacar por detrás, y +1 por el ataque combinado). Desafortunadamente para los Zentraedi, ambos sacaron un 1 y fallaron.
La única cosa que no he mencionado son los combates cuerpo a cuerpo. Estos se ejecutan de modo similar al combate a distancia, pero cada mech debe elegir un ataque... cabezazos, pisotones, puñetazos... los Veritech en modo caza no pueden luchar cuerpo a cuerpo, y hay mechs como los Destroids que son especialistas en este tipo de combate. Dado que la partida simulaba un combate aéreo decidimos no complicarnos con esta parte del sistema.
El sistema es muy sencillo, y el uso de puntos de mando de los que depende mejorar el ataque o poder defenderte otorga una variedad táctica muy interesante y divertida. Lo único que enlentece el juego al principio es la necesidad de tener que consultar todas las reglas especiales de los mechs para entender bien lo que hacen... Por ejemplo, a los pods Zentraedi les interesa quedarse quietos ya que entonces tienen un disparo GRATIS (por Focus Fire) y sus disparos son Accurate (+1 para impactar). En el caso de los Veritechs, metimos la pata con los misiles pero parece que la configuración más versátil es la de Guardián, ya que otorga un -1 para ser impactado y mantiene unos atributos de ataque y defensa buenos. El Battloid puede hacer estragos con su rifle, pero pierde los misiles y es más lento. El caza es ideal para plantarse en el sitio deseado cuanto antes, pero poco más ya que su maniobrabilidad es reducida (comparada con un mech) y sólo puede disparar un sistema de armas...
El único fallo que he visto es que el hecho de perder puntos de estructura no afecta al desempeño de los mechs... En Battletech, perder estructura significaba perder armas, o motricidad, o refrigeración... aquí tus mechs seguirán combatiendo igual aunque sólo les quede un punto de estructura. Esto es algo que aligera el juego haciéndolo más rápido de jugar, pero le resta algo de "realismo", si es que tal término puede usarse en un wargame de robots gigantes que se transforman... :)
Seguiremos informando desde Ciudad Macross...
viernes, 3 de abril de 2015
Informe de Batalla: Ultramarines contra Khorne Daemonkin
Ayer pudimos poner fin a una asignatura pendiente y quedé en casa con mi viejo amigo Sito, de los LoresdelSith para echar una partida a WH40K.
Jugamos a 1500 puntos y él estrenó el nuevo Codex de Khornitas... Este es el tablero a medio montar, con mis minis sacadas de las cajas. Mis dos tableros de 120x120 y en medio un tapete urbano de Infinity. La escenografía es de Battlefield in a Box, GW y la original de cartón de la 2ª Edición de WH40K.
Clic para ampliar todas las fotos...
Usando escenografía del Señor de los Anillos, y minis viejas, esta es la Avenida de los Héroes...
Estos son mis chicos, antes del despliegue. Mi lista era...
1 Señor del Capítulo en moto, con Armadura Artesanal, Puño de Combate y Escudo Eterno.
1 Bibliotecario, con poder primaris de Demonología Sacra
1 Escuadra de Mando en motos, con dos rifles grav y sargento con cuchillas.
6 Veteranos con dos rifles de fusión, y sargento con cuchillas, en Cápsula de Desembarco
5 Exploradores con Rifle de Francotirador
8 Marines con rifle de plasma y sargento con cuchillas, en Rhino
8 Marines con rifle de plasma y sargento con cuchillas, en Rhino
5 Devastadores con lanzamisiles
1 Slaughtercult, que le permitía sacar una carta de menor valor cada vez que gastase sus puntos de Diezmo de Sangre.
1 Señor del Caos con Hacha de Khorne en armadura Terminator
8 Marines del Caos en Rhino
8 Berzerkers en Rhino
2 de 8 Desangradores
1 Unidad de 5 Poseidos
1 Unidad de 8 Cultistas (usó los míos porque estaban pintados)
Y una Tormenta de Sangre (que le daba +1 a sus Martillos de Furia, cosa que se le olvidó hacer en toda la partida)
2 Unidades de 5 Rapaxes con lanzallamas y hacha de Khorne
1 Unidad de 5 Espolones Disformes
Nos salió la misión de Aniquilación (chungo, porque estaba obligado a matarle unidades, lo que daba puntos de Diezmo de Sangre...) y me tocó desplegar y mover primero.
En mi lado del tablero desplegué al Vindicator y a las motos lo más adelantados y protegidos posible, y al Cañón Tormenta al fondo y a salvo.
Los devastadores, en la ruina, y los marines embarcados con los Rhinos a cubierto.
Sito desplegó a sus marines con el Señor del Caos a cubierto de las ruinas, y los berzerker en el Rhino rojo.
Los demonios, una unidad de rapaxes y los poseidos embarcados, al norte. Los otros demonios y el resto de unidades de salto, en despliegue rápido.
Por último, desplegué a mis exploratas en medio del tablero y bien colocados para disparar.
Sito no logró quitarme la iniciativa, y comencé con muy buen pie. El cañón tormenta volatilizó a los Cultistas antes de que se dieran cuenta. El Vindicator impactó en el Rhino de los Berzerkers logrando un resultado de Explota! y matando de paso a tres marines. Y al norte, los Devastadores destruyeron el Rhino de los poseidos dejándolos a pie.
En una jugada arriesgada, le lancé la cápsula detrás del Señor del Caos, pensando que podría bajarmelo a tiros de fusión. Por desgracia sólo le hice una herida y maté a dos marines.
Obviamente, en su turno, el Señor del Caos asaltó y arrasó a mis Veteranos...
Entonces Sito me lanzó a sus Espolones cerca del Cañón Tormenta con la esperanza de dejarlo con Iniciativa 1, pero el Techmarine superó su tirada de Liderazgo.
Y los rapaxes al norte, en medio de mis mariachis, y matarían al sargento Devastador y a un marine. Sus demonios tuvieron un fallo y se retrasaron.
Mientras sus tropas avanzan a pecho descubierto...
En mi turno, el Cañón Tormenta hizo estragos de nuevo entre los Demonios, y el Vindicator acabó con el Señor del Caos y con todos los marines de la ruina menos dos, que huirían. El Señor del Capítulo se lanzó contra los Berzerkers reduciendolos a dos, pero falló la tirada de carga.
Al norte, mis marines desembarcaron pero la oleada de disparon sólo mataron a dos rapaxes, que luego cargaron. Y la segunda unidad de Demonios se materializó en medio de mi zona de despliegue.
Al sur, mi unidad táctica acabó con tres Espolones, pero estos cargaron contra el Techmarine, el cual aguantó la carga y se cargó a uno cuerpo a cuerpo con el Servoarnés.
Mientras en el Centro del tablero, el Señor del Capítulo se ganaba el sueldo absorbiendo todas las heridas y acabando con dos demonios, dos berzerker y tres rapaxes. Los otros dos caerían en el siguiente turno. El Vindicator, por su parte, volatilizó a los poseidos de un disparo bien lanzado.
Al norte, mis chicos caían llevandose a otro rapax consigo, pero la acumulación de bajas de uno y otro bando llevó a la Apoteosis Demoniaca...
De modo que el paladín Rapax se convirtió en un Principe Demonio que haría papilla a la escuadra táctica sin despeinarse...
Y el Espolón en un Cañón de Khorne...
Con el combate ganado, el Rapax sobreviviente y el demonio se preparan para nuevas cargas...
El Cañón de Khorne no causó ninguna baja en mi unidad de marines, y el Vindicator le quitó un punto de estructura impidiéndole disparar, por lo que él y el espolón cargaron a los marines, mientras que el Principe Demonio cargó contra mi Señor del Capítulo y su Sargento (supervivientes de los combates del centro, que se lanzaban para acabar con la abominación).
Los devastadores y los Rhinos acabaron con el Rapax superviviente, y los marines, sorprendentemente, acabaron con el espolón y el Cañón de Khorne. El Señor del Capítulo detuvo todos los ataques del demonio y logró causarle una herida...
Finalmente, los marines y el biblio cargaron contra el demonio para ver si la espada psíquica del Biblio lograba hacerle muerte instantánea.
El Señor del Capítulo logró seguir absorbiendo todos los golpes del demonio y causerle otra herida, pero el turno cinco terminó así, con todo el ejército de Sito destruido salvó el Principe Demonio y un total, contando bajas y objetivos alcanzados, de 22 a 6... Victoria de los Ultramarines.
La verdad es que, dejando aparte el hecho de que gané, cosa poco frecuente, la partida fue una delicia... Sin prisas, pasandolo bien, y con un rival al que le importaba más el trasfondo que el culodurismo y el ganar a toda costa. Ya estamos planificando una campaña para jugar en breve...
Y por si fuera poco, el día terminó con un par de partidas a Space Hulk... Primero jugamos la Misión Suicida, donde Sito ganó con los marines...
Librandose incluso de cosas como esta...
Y luego jugamos la misión 5, donde yo llevé a los marines y también gané con varios momentos peliculeros y montones de seises que bañaron de sangre verde las paredes del pecio.
Y para terminar.... juego nuevo!
Tardes de estas hay que repetirlas...
miércoles, 1 de abril de 2015
Robotech: primeros pods Zentraedi, listos
Ya he terminado los tres primeros pods, y ha sido un trabajo poco agradecido...
Mi plan era perfilar todos los paneles con Gris Alemán, y pintar las zonas negras de patas y chasis en el mismo Gris Alemán. Por desgracia el perfilado ha salido muy fuerte. No obstante, como miniaturas para jugar sirven perfectamente...
El único trabajo adicional ha sido dar unas luces en Gris Codex a los grises...
Y pintar el pod en Azul. Se trata de Azul Eléctrico de Game Color. Es el tono exacto.
Tras ello, he repasado los fallos en blanco y he aplicado las calcas, lo que ha sido otro pequeño Sinaí ya que son muchas y diminutas... Aquí están las marcas del Ejército Zentraedi, y de escuadra.
Aqui las de unidad y división.
Y una vista trasera...
Voy a alternar pintar estas minis con otras cosas, ya que si no me puede dar un soponcio... :)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)